lunes, 27 de febrero de 2012

HISTORIA DEL CORREO ELECTRÓNICO


 
El correo electrónico también conocido como e-mail, es un recurso tecnológico que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a través de Internet.Como todos sabemos, nos encontramos en una era denominada la era de la información, debido a que con la llegada del Internet y nuevas tecnologías la acción de comunicarnos ya no es tan complicado como lo era antes, ahora contamos con más medios de comunicación masiva que aunados con la tecnología podemos estar informados del acontecer mundial a cada minuto.


Pero como todo, detrás de los grandes resultados, están los primeros pasos y las primeras pruebas que hacen la historia de los inventos e inventores de las grandes tecnologías.

Inicios del correo electrónico :

 

Fue creado por Ray Tomlinson en 1971, aunque no lo consideró un invento importante. Su gran difusión promueve servicios para chequear una cuenta POP desde cualquier navegador.
El texto del primer mensaje enviado por e-mail fue algo así como “QWERTYUIOP” (teclas pulsadas al azar en el teclado por razones de pruebas) según su inventor y fue enviado a través de un programa llamado SNDMSG que él escribio. El invento se estaba terminando en 1971 cuando Tomlinson, un ingeniero de la firma Bolt Beranek y Newman, contratada por el gobierno de los Estados Unidos para construir la red Arpanet (la precursora de Internet), tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir mensajes por la red.
Tomlinson había escrito un programa para que los desarrolladores de la Arpanet se dejaran mensajes en las computadoras que compartían (15 en toda la red nacional). Jugando con otro protocolo para transferir archivos entre las máquinas diseminadas por la red, notó que juntos podían usarse para acceder a todas las casillas de correo.

¿Cómo surge la arroba?

 

Tomlinson eligió la arroba, que en inglés se lee “at (en tal lugar)”, para especificar el destinatario del mensaje: Fulano en tal lugar. Acto seguido, se envió un mensaje a sí mismo y dio inicio a la era del e-mail.
Tomlinson, no creyó que su invento fuera a quedar registrado en la historia porque consideraba al e-mail como un paso previsible en la informática, no un invento genial.
Actualmente el e-mail es un estándar de comunicación, y las cuentas POP (que permiten pasar mensajes de un servidor a una computadora) su lenguaje común.
El uso de cuentas pop requiere de un software para conectarse a un servidor, subir y descargar mensajes. Los principales programas en el mercado son Eudora, Outlook o Thunderbird.
El otro acceso que se ha popularizado es el del webmail que no requiere ningún software especial, sino únicamente un navegador de Internet.
Con el tiempo, el servicio de e-mail es uno de los más competitivos para las grandes empresas como Yahoo, Hotmail y Google, principales servicios que ofrecen cuentas de correo gratuito con muy buenas características en la búsqueda de incrementar su número de usuarios inscritos.
Un usuario de Internet siempre inicia su uso de la red al contar con una cuenta de correo personal, ya sea de algún servicio gratuito, asi como de correos empresariales o de su institución de estudio. Las empresas utilizan este recurso como parte de su imagen, ya que si el correo impreso en las tarjetas de presentación tiene como dominio el nombre de la empresa, eso le permite crear un cierto estatus a diferencia de que el dominio fuera de una cuenta gratuita en la web.
En conclusión, a pesar de que Tomlinson considero que su invento no era de relevancia histórica, ahora es una gran herramienta de comunicación a nivel mundial.

Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:
  • Yahoo!:Correo Yahoo!. Una bandeja de entrada más inteligente con una interfaz potente e innovadora
    *Almacenamiento ilimitado y seguro para tus mensajes.
    *Charla desde Correo Yahoo!: con Messenger integrado para que puedas chatear con tus contactos
  • Correo Terra: Fue la filial dedicada a contenidos de Internet y portales de Internet del Grupo Telefónica de España. Fue fundada en 1999. A mediados del 2004, Terra Networks, en su junta de accionistas, decidió integrar todos sus activos y filiales dentro del grupo Telefónica. En 2005, Telefónica integró a Terra Networks dentro del grupo.
  • Inicia: Servicio de correo electrónico de pago.
  • Webmail: Permite listar, desplegar y borrar vía un navegador web los correos almacenados en el servidor remoto. Los correos pueden ser consultados posteriormente desde otro computador conectado a la misma red (por ejemplo Internet) y que disponga de un navegador web. Generalmente también permite la redacción y envío de correos mediante esta modalidad y no está limitado a la lectura de correo electrónico.
  • Latin Mail: Servicio gratuito que te permite enviar y recibir mensajes desde y hacia cualquier ordenador del mundo. Starmedia te ofrece 20 MB de capacidad para guardar lo que quieras
  • Correo Orange: Servicio gratuito que te permite enviar y recibir mensajes desde y hacia cualquier ordenador del mundo. Orange te ofrece 10 MB de capacidad para guardar lo que quieras, 50 MB de espacio web, posibilidad de enviar y recibir correos de hasta 2 Mb
  • HispaVista: Crea tu cuenta de correo electronico gratis en HispaVista, con la que podrás recibir y enviar correos desde cualquier lugar con la seguridad que te ofrece nuestro sistema de antivirus + antispam.
  • Asp.Net: Es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por Microsoft. Es usado por programadores para construir sitios web dinámicos, aplicaciones web y servicios web XML. Apareció en enero de 2002 con la versión 1.0 del .NET Framework, y es la tecnología sucesora de la tecnología Active Server Pages (ASP). ASP.NET esta construido sobre el Common Language Runtime, permitiendo a los programadores escribir código ASP.NET usando cualquier lenguaje admitido por el .NET Framework.

No hay comentarios:

Publicar un comentario