lunes, 27 de febrero de 2012

HISTORIA DEL INTERNET (linea del tiempo)


HISTORIA DEL INTERNET (linea del tiempo).



AÑOSUCESO
1958La compañía BELL crea el primer modem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
1961Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of  Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos.
1962Inicio de investigaciones por parte de ARPA,una agencia del ministerio americano de defensa , donde J.C.R Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras.
1964Leonard Kleinrock del MIT publica un libro sobre la comunicación por "conmutación de paquetes" para implementar una red.
1967Primera conferencia sobre ARPANET.
1969Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades americanas a través de la INTERFACE MENSSAGE PROCESSOR de Leonard Kleinrock.
197123 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo por Ray Tomlinson.
1972Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet.
1973Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora.
1979Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes americanos.
1982Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra "INTERNET"
1983Primer servidor de nombres de sitios.
19841000 computadoras conectadas.
198710000 computadoras conectadas.
1989100000 computadoras conectadas.
1990Desaparición de ARPANET
1991Se anuncia públicamente el WWW (World Wibe Web).
19921000000 computadoras conectadas.
1993Aparición del navegador web NCSA Mosaic.
199610000000 computadoras conectadas.
2000Explosión de la Burbuja punto com.
2006El 3 de enero Internet alcanzo los mil cien millones de usuarios.                                                             

HISTORIA DEL CORREO ELECTRÓNICO


 
El correo electrónico también conocido como e-mail, es un recurso tecnológico que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a través de Internet.Como todos sabemos, nos encontramos en una era denominada la era de la información, debido a que con la llegada del Internet y nuevas tecnologías la acción de comunicarnos ya no es tan complicado como lo era antes, ahora contamos con más medios de comunicación masiva que aunados con la tecnología podemos estar informados del acontecer mundial a cada minuto.


Pero como todo, detrás de los grandes resultados, están los primeros pasos y las primeras pruebas que hacen la historia de los inventos e inventores de las grandes tecnologías.

Inicios del correo electrónico :

 

Fue creado por Ray Tomlinson en 1971, aunque no lo consideró un invento importante. Su gran difusión promueve servicios para chequear una cuenta POP desde cualquier navegador.
El texto del primer mensaje enviado por e-mail fue algo así como “QWERTYUIOP” (teclas pulsadas al azar en el teclado por razones de pruebas) según su inventor y fue enviado a través de un programa llamado SNDMSG que él escribio. El invento se estaba terminando en 1971 cuando Tomlinson, un ingeniero de la firma Bolt Beranek y Newman, contratada por el gobierno de los Estados Unidos para construir la red Arpanet (la precursora de Internet), tuvo la idea de crear un sistema para enviar y recibir mensajes por la red.
Tomlinson había escrito un programa para que los desarrolladores de la Arpanet se dejaran mensajes en las computadoras que compartían (15 en toda la red nacional). Jugando con otro protocolo para transferir archivos entre las máquinas diseminadas por la red, notó que juntos podían usarse para acceder a todas las casillas de correo.

¿Cómo surge la arroba?

 

Tomlinson eligió la arroba, que en inglés se lee “at (en tal lugar)”, para especificar el destinatario del mensaje: Fulano en tal lugar. Acto seguido, se envió un mensaje a sí mismo y dio inicio a la era del e-mail.
Tomlinson, no creyó que su invento fuera a quedar registrado en la historia porque consideraba al e-mail como un paso previsible en la informática, no un invento genial.
Actualmente el e-mail es un estándar de comunicación, y las cuentas POP (que permiten pasar mensajes de un servidor a una computadora) su lenguaje común.
El uso de cuentas pop requiere de un software para conectarse a un servidor, subir y descargar mensajes. Los principales programas en el mercado son Eudora, Outlook o Thunderbird.
El otro acceso que se ha popularizado es el del webmail que no requiere ningún software especial, sino únicamente un navegador de Internet.
Con el tiempo, el servicio de e-mail es uno de los más competitivos para las grandes empresas como Yahoo, Hotmail y Google, principales servicios que ofrecen cuentas de correo gratuito con muy buenas características en la búsqueda de incrementar su número de usuarios inscritos.
Un usuario de Internet siempre inicia su uso de la red al contar con una cuenta de correo personal, ya sea de algún servicio gratuito, asi como de correos empresariales o de su institución de estudio. Las empresas utilizan este recurso como parte de su imagen, ya que si el correo impreso en las tarjetas de presentación tiene como dominio el nombre de la empresa, eso le permite crear un cierto estatus a diferencia de que el dominio fuera de una cuenta gratuita en la web.
En conclusión, a pesar de que Tomlinson considero que su invento no era de relevancia histórica, ahora es una gran herramienta de comunicación a nivel mundial.

Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:
  • Yahoo!:Correo Yahoo!. Una bandeja de entrada más inteligente con una interfaz potente e innovadora
    *Almacenamiento ilimitado y seguro para tus mensajes.
    *Charla desde Correo Yahoo!: con Messenger integrado para que puedas chatear con tus contactos
  • Correo Terra: Fue la filial dedicada a contenidos de Internet y portales de Internet del Grupo Telefónica de España. Fue fundada en 1999. A mediados del 2004, Terra Networks, en su junta de accionistas, decidió integrar todos sus activos y filiales dentro del grupo Telefónica. En 2005, Telefónica integró a Terra Networks dentro del grupo.
  • Inicia: Servicio de correo electrónico de pago.
  • Webmail: Permite listar, desplegar y borrar vía un navegador web los correos almacenados en el servidor remoto. Los correos pueden ser consultados posteriormente desde otro computador conectado a la misma red (por ejemplo Internet) y que disponga de un navegador web. Generalmente también permite la redacción y envío de correos mediante esta modalidad y no está limitado a la lectura de correo electrónico.
  • Latin Mail: Servicio gratuito que te permite enviar y recibir mensajes desde y hacia cualquier ordenador del mundo. Starmedia te ofrece 20 MB de capacidad para guardar lo que quieras
  • Correo Orange: Servicio gratuito que te permite enviar y recibir mensajes desde y hacia cualquier ordenador del mundo. Orange te ofrece 10 MB de capacidad para guardar lo que quieras, 50 MB de espacio web, posibilidad de enviar y recibir correos de hasta 2 Mb
  • HispaVista: Crea tu cuenta de correo electronico gratis en HispaVista, con la que podrás recibir y enviar correos desde cualquier lugar con la seguridad que te ofrece nuestro sistema de antivirus + antispam.
  • Asp.Net: Es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por Microsoft. Es usado por programadores para construir sitios web dinámicos, aplicaciones web y servicios web XML. Apareció en enero de 2002 con la versión 1.0 del .NET Framework, y es la tecnología sucesora de la tecnología Active Server Pages (ASP). ASP.NET esta construido sobre el Common Language Runtime, permitiendo a los programadores escribir código ASP.NET usando cualquier lenguaje admitido por el .NET Framework.

martes, 21 de febrero de 2012

Navegadores WEB

                       LOGO
                    CARACTERISTICAS 
 






 El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.


     El navegador Mosaic,funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tiene la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows.
     
    Internet Explorer  fue la apuesta tardía de Microsoft por el mercado de los navegadores y hoy en día ha conseguido desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows. En los últimos años se ha vivido una auténtica explosión del número de navegadores, que ofrecen cada vez mayor integración con el entorno de ventanas en el que se ejecutan. Netscape Communications Corporation liberó el código fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.
     
     Finalmente Mozilla fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio del 2002.
     
     Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado Web Kit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework) disponibe gratuitamente bajo condiciones de servicio especificas con mas de 200 millones de usuarios es el tercer navegador mas utilizado de internet.
     
    Netscape Navigator fue un navegador web y el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.
     
     Opera es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como cliente BitTorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas[.
     
     XHTML, Siglas del ingles eXtensible HyperText Markup Language. XHTML es basicamente HTML expresado como XML valido. Es más estricto a nivel técnico, pero esto permite que posteriormente sea más fácil al hacer cambios o buscar errores entre otros.
     
     Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y el iPad) y Microsoft Windows.Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
     
    Linux es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix.[2] Es uno de los principales ejemplos de software libre. Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive

     Ubuntu es un sistema operativo[3] [4] mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones linux" es de aproximadamente 49% y con una tendencia a subir como servidor web y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines de 201[1.

    Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre.

     Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.

    Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Presentado por el director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer el 28 de mayo de 2009 en la Conferencia All Things Digital en San Diego. Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009.[1]


    Avant Browser: Fue desarrollado y mantenido por la empresa Avant Force, con base en las Islas Vírgenes británicas. Avant Browser es una aplicación de tipo freeware, es decir, es código cerrado pero es de uso gratuito. Como funcionalidades extra con respecto a Windows Internet Explorer, incorpora navegación por pestañas desde hace años, cosa que Windows Internet Explorer sólo incluye desde la versión 7, posibilidad de crear una «lista Negra» de páginas que no se abrirán en el navegador, una interfaz completamente modificable y ajustable mediante skins o pieles y un funcionamiento más rápido. Actualmente tiene cuarenta y un idiomas establecidos